Música
SÁBADO 12 DE JUNIO.
HORA: 20:00
“AL AIRE ESPAÑOL”. Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe. Sinfónico
Precio: 12 euros no abonados
Todos los públicos
Duración: 90 minutos
Carlos Díez. Director titular
#Music Forums : Luis Ángel de Benito
El cierre de esta breve temporada nos remite de forma inevitable a nuestras raíces, en un concierto para la alegría y la celebración.Los coloristas acordes de aire norteño de El Caserío, la fuerza de la jota española, el costumbrismo reflejado en la danza española de la Vida Breve y el calor del Fandango, nos permitirán terminar esta temporada especial con optimismo y confianza
Actividades
Música
Hace
menos de un año que Revolver publicaba nuevo trabajo discográfico
grabado en directo, Básico IV (Compañía de Canciones - Altafonte 2019).
Con este disco que llegaba trece años después de la salida del
anterior acústico y veinticinco desde el Básico I, un trabajo
inolvidable que supuso un antes y un después en la historia de la música
de este país, Revolver se colocó en el número 3 de la lista de ventas
y comenzó a girar con toda su banda por teatros y auditorios al aire
libre.
Cuando todavía está inmerso Carlos Goñi en esta aventura
del Básico IV, nos acercamos a 2020, año en el que Revolver cumple 30
años y en el que se embarca en una nueva gira que conmemora este
aniversario. “Revolver, 30 Años” es una frase corta, sencilla y
aparentemente fácil de leer. Pero detrás de ella se condensa un
concierto y una gira que recoge toda una vida en su vertiente artística,
profesional y personal. Puede que la trayectoria de Revolver sea
conocida por todos y todas pero este concierto único pretende poner
música a toda esa vivencia. Son las canciones de Revolver -de Carlos
Goñi- las que han alumbrado el camino durante estos 30 años y es el
momento de hacerles un pequeño homenaje y enmarcarlas dentro de la
carrera de la banda.
Danza
DOMINGO 30 DE MAYO
Hora: 19:00
“TELA, CATOLA… DANZA ESPAÑOLA”
Red de Teatros. Abono de Danza
Precio: 12 euros
Público: Todos los públicos
Duración: 60 minutos
INTÉRPRETES: G9Danza (Ana Llopis, Arancha Hoyos, Blanca Fdez. Reina, Inmaculada Freire, Patricia Monzó, Raquel Cordero, Victoria Glez. Jurado, Yolanda Ponce).
Juegos que se cantan, canciones que se bailan, bailes que se juegan. Todo esto es Tela, catola... Danza Española!!!, un recorrido por nuestra tradición dancística. Tomando como pretexto los juegos populares y bajo la personal visión del coreógrafo Alejandro Molinero, el elenco de G9Danza pone en escena un espectáculo en el que el lenguaje de la Danza Española es la clave para recuperar la tradición popular.
Teatro
DOMINGO 16 DE MAYO.
HORA: 19.00
“SUEÑOS Y VISIONES DE RODRIGO RATO”.
Precio: 10 euros
Público: Público Adulto
Duración: 90 minutos
Escrita por Roberto Martín Maiztegui y Pablo Remón, Sueños y visiones de Rodrigo Rato retrata una época de sueños y espejismos, la fiesta de un país que creció disparatadamente y la resaca que llegó después. Y lo hace a través del auge y la caída de un personaje, Rodrigo Rato, desde su infancia, marcada por el arresto de su padre, hasta su propia detención tras el descalabro de Bankia.
Dos actores interpretan a Rodrigo Rato y al resto de personajes, a la vez que actúan como narradores de la historia. Mucho de lo que cuentan es histórico y está documentado: son hechos reales; y las palabras que dicen sus personajes, palabras textuales. Pero muchas otras no. Porque muchas veces los hechos no son suficientes para conocer la verdad, Sueños y visiones de Rodrigo Rato es una obra a medio camino entre el documental y la fantasía, entre la verdad de los acontecimientos y otra verdad: la de la ficción. Dirigida por Raquel Alarcón.Danza
SÁBADO 15 DE MAYO.
HORA: 18:00
“ALICIA…. EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS”.
Precio: 6 euros
Público: Familiar
Duración: 70 minutos
La compañía CaraBdanza retoma otro clásico de la
literatura infantil para convertirlo en espectáculo de danza. En esta ocasión
es la obra de Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas, con
coreografía de Gonzalo Díaz y música de Johann Strauss II.
Alicia en el País de las Maravillas es una historia sobre el tiempo, los
relojes y los sueños, con una niña como protagonista que tendrá que comprender
el paso de niña a adulta. A lo largo de la historia se encontrará con
divertidos personajes que le harán comprender que crecer y madurar no supone
dejar de lado el niño que llevas dentro y que, a pesar de ese trayecto, la
fantasía y los sueños seguirán estando junto a ella.
Teatro
DOMINGO 6 DE JUNIO.
HORA: 20:00
“LAS CRIADAS”
Precio: 15 euros
Público: Adulto
Duración: 90´
REPARTO: Ana Torrent, Alicia Borrachero, Jorge Calvo
Las hermanas Claire y Solange Lemercier son las criadas de una dama de la alta burguesía francesa. Todas las noches inician una ceremonia perversa, un ritual donde la realidad y la ficción se mezclan en un juego mortal de cambio de identidades. Claire es la señora y Solange es Claire. Solange es la señora y Claire es Solange. Son seres alienados, faltos de identidad. No hay hermana buena y hermana mala, las dos alternan los papeles constantemente, porque ninguna existe por sí sola, porque son las dos caras de un mismo personaje. La inquina y la rabia de ser conscientes de su destino de criadas las lleva a un desenlace fatal.
Música
SÁBADO 17 DE ABRIL
HORA: 20:00
“Concierto de MERAKI”
Precio: 5 euros
Público: Todos los públicos
Duración: 90 minutos
Meraki significa hacer algo con el alma, con amor y creatividad, dejando en ello un pedazo de nosotros mismos. Esa es la esencia de este quinteto, formado por Lola López, Iciar Ybarra, Cristina Benito, TomassoGuiseppini y Mónica Menéndez. Un formato acústico que busca dar protagonismo a las armonías vocales.