Aviso de Privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)
Para más información consulta la Política de cookies
Preferencias del usuario
A continuación le mostramos el panel de configuración en el que puede aceptar o rechazar el uso de cookies, clasificadas en función de su finalidad.
¿Cansado de buscar en multitud de sitios y no encontrar el plan perfecto?.
En esta web podrás encontrar todo tipo de activiades, eventos, productos... para disfrutar tu tiempo de ocio al máximo. Realiza tu búsqueda y seguro que encuentras muchas actividades interesantes.
Conoce la historia del FC Barcelona a través de su museo, el vestuario... hasta llegar al pie del terreno de juego; desde aquí, se puede disfrutar de la panorámica de todo el estadio y hacer realidad el sueño de cualquier barcelonista, sentirse por un momento un jugador del Barça.
Saber más...Descubre la auténtica esencia del Real Madrid con el Tour del Bernabéu. Podrás visitar a tu aire el estadio, la sala de prensa, acceder al túnel de jugadores, los banquillos y la zona técnica. Además no te pierdas el palco presidencial, la sala de trofeos y uno de los vestuarios más modernos y con más historia del mundo del fútbol.
Saber más...En el Parque Minero de Riotinto trabajamos para que disfrutes de tu visita aplicando todas las medidas de seguridad necesarias, para que solo tengas que preocuparte de pasar un gran día conociendo la historia y los paisajes de una tierra única y singular.
El Museo Minero se encuentra en la Población de Minas de Riotinto. En recepción te validaremos tus entradas y entregaremos toda la información necesaria para realizar la visita.
A través de sus salas podrás conocer los 5.000 años de historia minera de la comarca de Riotinto, la evolución de los trabajos, herramientas y piezas históricas, elementos ferroviarios y adentrarte en una reproducción de mina romana de 200 metros que te hará sentir el duro trabajo en las minas hace 2.000 años. Una forma amena y divertida de conocer un legado minero que aun hoy se mantiene activo. El Museo abre en los horarios establecidos, permaneciendo cerrado de 15:00 a 16:00. La duración recomendada de esta visita es 45min/1Hora
La Mina de Peña de Hierro se encuentra a 10 Kms de la población de Minas de Riotinto (ver mapa). Desde el Centro de Visitantes de la propia mina podrás conocer cómo se trabajó este yacimiento, la evolución de su corta minera o elementos utilizados hasta su cierre en los años 70 del s.XX. Desde allí accederemos a una galería de 200 metros de longitud que podremos recorrer para alcanzar un mirador exterior con una impresionante vista de su corta minera, origen de las aguas del río Tinto.
Debes estar 10 minutos antes del horario seleccionado. La Duración aproximada de esta visita es 1 hora.
La estación del Ferrocarril Minero se encuentra en la carretera A-476 entre las poblaciones de Minas de Riotinto y Nerva. (Ver mapa) Accederemos a los vagones para iniciar un viaje que nos llevará a lo largo de 22 kms. (ida y vuelta) recorriendo las antiguas zonas de transformación del mineral, instalaciones ferroviarias y acompañando en todo momento a un elemento único, el río Tinto y sus increíbles paisajes. En la Estación de Los Frailes haremos parada y podremos bajar hasta sus aguas rojas.
Debes estar en la estación de Talleres Mina 20 minutos antes de la salida.La duración de la visita es 1 hora y media.
RECOMENDACIONES:
- El Museo Minero puede visitarse de forma libre durante su tiempo de apertura. Puedes entrar y salir las veces que necesites.
- Si eliges la visita de Peña de Hierro antes del Ferrocarril Minero, debes dejar al menos una hora y media entre el horario de inicio de cada actividad.
- Si decides comenzar por el ferrocarril y posteriormente hacer la visita a Peña de Hierro, debes dejar al menos dos horas entre el horario de inicio de cada actividad para que puedan ser compatibles.
TARJETAS AUDIOGUÍAS
Parque Minero pone a disposición de sus visitantes un novedoso sistema de audioguías interactivas. Mediante una tarjeta con un código único, podrás convertir tu móvil en una completa audioguía en la que poder tener toda la información de los diferentes puntos de visita del Parque Minero. Puedes adquirirlas en el momento de la compra onine a precio reducido, te entregaremos tu tarjeta plástica en el momento de llegada a nuestras instalaciones.
Un sistema sencillo y completamente seguro que no requiere de dispositivos de préstamo, por lo que la seguridad ante el COVID19 es total.
NOTAS:
- La empresa se reserva el derecho de modificar los horarios establecidos si fuera necesario, informando convenientemente de dichos cambios.
- Plazas Limitadas. Los horarios pueden completarse con antelación al día de visita, por lo que siempre es recomendable obtener las entradas vía web.
- El primer domingo de mes, de noviembre a abril tenemos salida con tracción vapor, recorrido de 11 kms ida y vuelta entre las estaciones de Talleres Minas y Zarandas. En enero se realiza el día 5.
- Las entradas adquiridas con antelación podrán modificarse previo contacto con el Parque Minero al menos 48 horas antes, no siendo reembolsables una vez adquiridas.
Si quieres visitar Barcelona a tu ritmo y sin prisas, ¡el autobús turístico de dos pisos es tu opción! Se puede subir y bajar durante todo el día con el mismo billete y conocer la historia de la ciudad mediante un cómodo sistema de audio por auriculares en 15 idiomas diferentes.
Saber más...Visita Madrid a tu ritmo y sin prisas en el autobús turístico de dos pisos. Podrás subir y bajar durante todo el día las veces que quieras con el mismo billete y conocer la historia de Madrid mediante un sistema de audio por auriculares disponible en catorce idiomas.
Saber más...El Palacio de las Dueñas, en colaboración otras empresas organizadoras, abre sus puertas para ampliar su oferta con visitas nocturnas. Entre las sombras y las penumbras del pasado, irán descubriendo los grandes tesoros que guarda este lugar, así como desvelando la historia de algunos de sus moradores más famosos.
Durante la visita guiada nocturna de 90 min aproximadamente, los asistentes podrán disfrutar de la historia del edificio, sus colecciones artísticas y conocer a sus más insignes habitantes como: María Teresa de Silva Álvarez de Toledo, la que fuera retratada por Goya, Antonio Machado o Cayetana Fitz-James Stuart.
El itinerario de la visita permitirá conocer los espacios más significativos del edificio, visitando el patio y los salones de la planta baja. Los visitantes podrán disfrutar de un paseo por sus fastuosos jardines y patios. Una experiencia única, en uno de los Palacios más emblemáticos de la ciudad de Sevilla.
El Palacio de Las Dueñas, en colaboración con Engranajes Culturales, vuelve a proponer una alternativa de ocio y cultura para el verano de 2022, un ciclo de visitas nocturnas teatralizadas “Nobles y poetas”, una experiencia teatral inmersiva donde los asistentes podrán conocer y disfrutar de algunos de los habitantes más ilustres de la casa.
La emperatriz: Eugenia de Montijo, su relación familiar con la Casa de Alba, su azarosa vida y sus muchas visitas a este palacio serán el hilo conductor del personaje. La Duquesa: María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo, XIII duquesa de Alba “La duquesa goyesca”, uno de los personajes más fascinante del linaje de los Alba que visitó, en alguna ocasión, el palacio y además, su esposo, el Duque de Medina Sidonia que falleció en él y el poeta: Antonio Machado que nació en las dependencias de este palacio que evocará en muchos de sus poemas recordando su infancia.
La visita se estructurará como un espectáculo teatral, el público será recibido por el poeta Antonio Machado, el que los ha invitado a todos a una “Tertulia” para hablar de la relación entre su padre Antonio Machado Álvarez “Demófilo” y El Palacio de Las Dueñas, nada más comenzar el acto se abrirán las puertas del tiempo y aparecerán los personajes de la Emperatriz Eugenia de Montijo y de la XIII Duquesa de Alba Teresa Cayetana, que a su vez han sido invitadas a un salón de intelectuales pero que por un error han aparecido en este lugar. Ante su extrañeza comienza una conversación entre los tres personajes que acaban reconociendo que han venido de épocas diferentes, y que tienen algo en común, sus vivencias y recuerdos de este palacio. Tras haber aclarado la confusión, invitarán a los asistentes a un paseo en su compañía para descubrir sus recuerdos, las obras de arte y los secretos de este singular edificio.
Durante la visita, siempre acompañado por los personajes, el público podrá descubrir los espacios más representativos del palacio como: el patio principal, los salones nobles de la planta baja, la escalera principal, el jardín de los limoneros o el patio del aceite. Además nos adentraremos a lugares más desconocidos del palacio, como el segundo salón de carteles, el patio de los chinos o la escalera de la Duquesa. Y descubriremos las vidas y anécdotas de nuestros personajes y de la casa que se irán intercalando en los diferentes espacios.
En esta visita a través de los recuerdos del palacio abriremos una puerta del tiempo, para conocer las historias y anécdotas más desconocidas de la casa además de disfrutar de la historia del edificio, sus colecciones artísticas y sus más insignes habitantes.
El Palacio de las Dueñas con motivo del nacimiento entre sus muros de uno de los poetas más importantes de la literatura española, bajo la producción de Engranajes Culturales, han diseñado una visita teatralizada para familias a través del edificio y de su historia nobiliaria y hacer partícipes de su rico patrimonio a los más pequeños y descubrir al gran poeta Antonio Machado. Ambos se han unido para ofrecer esta visita teatralizada para dar a conocer a este gran personaje y acercar la poesía a los más jóvenes.
Las visitas teatralizadas se desarrollan con ambiente de los años 20 a través de dos personajes: Antonio Machado y Josefina Brühl una joven periodista extranjera fascinada con la historia de la Casa de las Dueñas. La Joven periodista, acompañará a los asistentes para descubrir el palacio, realizando divertidos juegos y dinámicas participativas donde descubrirán todos los secretos, anécdotas e historias de la casa. Antonio Machado, paseará por los jardines de la casa, los acompañará al Patio del Limonero, y allí les contará su historia vital, leyendo alguno de sus poemas y realizará un taller participativo de poesía con el tema de la naturaleza y los jardines. Los poemas serán colgados en los limoneros del patio para que puedan ser leídos por todos los visitantes.