Aviso de Privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)
Para más información consulta la Política de cookies
Preferencias del usuario
A continuación le mostramos el panel de configuración en el que puede aceptar o rechazar el uso de cookies, clasificadas en función de su finalidad.
¿Cansado de buscar en multitud de sitios y no encontrar el plan perfecto?.
En esta web podrás encontrar todo tipo de activiades, eventos, productos... para disfrutar tu tiempo de ocio al máximo. Realiza tu búsqueda y seguro que encuentras muchas actividades interesantes.
Conoce la historia del FC Barcelona a través de su museo, el vestuario... hasta llegar al pie del terreno de juego; desde aquí, se puede disfrutar de la panorámica de todo el estadio y hacer realidad el sueño de cualquier barcelonista, sentirse por un momento un jugador del Barça.
Saber más...Descubre la auténtica esencia del Real Madrid con el Tour del Bernabéu. Podrás visitar a tu aire el estadio, la sala de prensa, acceder al túnel de jugadores, los banquillos y la zona técnica. Además no te pierdas el palco presidencial, la sala de trofeos y uno de los vestuarios más modernos y con más historia del mundo del fútbol.
Saber más...En el Parque Minero de Riotinto trabajamos para que disfrutes de tu visita aplicando todas las medidas de seguridad necesarias, para que solo tengas que preocuparte de pasar un gran día conociendo la historia y los paisajes de una tierra única y singular. (Ver normas COVID19)
El Museo Minero se encuentra en la Población de Minas de Riotinto. En recepción te validaremos tus entradas y entregaremos toda la información necesaria para realizar la visita.
A través de sus salas podrás conocer los 5.000 años de historia minera de la comarca de Riotinto, la evolución de los trabajos, herramientas y piezas históricas, elementos ferroviarios y adentrarte en una reproducción de mina romana de 200 metros que te hará sentir el duro trabajo en las minas hace 2.000 años. Una forma amena y divertida de conocer un legado minero que aun hoy se mantiene activo. El Museo abre en los horarios establecidos, permaneciendo cerrado de 15:00 a 16:00. La duración recomendada de esta visita es 45min/1Hora
La Mina de Peña de Hierro se encuentra a 10 Kms de la población de Minas de Riotinto (ver mapa). Desde el Centro de Visitantes de la propia mina podrás conocer cómo se trabajó este yacimiento, la evolución de su corta minera o elementos utilizados hasta su cierre en los años 70 del s.XX. Desde allí accederemos a una galería de 200 metros de longitud que podremos recorrer para alcanzar un mirador exterior con una impresionante vista de su corta minera, origen de las aguas del río Tinto.
Debes estar 10 minutos antes del horario seleccionado. La Duración aproximada de esta visita es 1 hora.
La estación del Ferrocarril Minero se encuentra en la carretera A-476 entre las poblaciones de Minas de Riotinto y Nerva. (Ver mapa) Accederemos a los vagones para iniciar un viaje que nos llevará a lo largo de 22 kms. (ida y vuelta) recorriendo las antiguas zonas de transformación del mineral, instalaciones ferroviarias y acompañando en todo momento a un elemento único, el río Tinto y sus increíbles paisajes. En la Estación de Los Frailes haremos parada y podremos bajar hasta sus aguas rojas.
Debes estar en la estación de Talleres Mina 20 minutos antes de la salida.La duración de la visita es 1 hora y media.
RECOMENDACIONES:
- El Museo Minero puede visitarse de forma libre durante su tiempo de apertura. Puedes entrar y salir las veces que necesites.
- Si eliges la visita de Peña de Hierro antes del Ferrocarril Minero, debes dejar al menos una hora y media entre el horario de inicio de cada actividad.
- Si decides comenzar por el ferrocarril y posteriormente hacer la visita a Peña de Hierro, debes dejar al menos dos horas entre el horario de inicio de cada actividad para que puedan ser compatibles.
TARJETAS AUDIOGUÍAS
Parque Minero pone a disposición de sus visitantes un novedoso sistema de audioguías interactivas. Mediante una tarjeta con un código único, podrás convertir tu móvil en una completa audioguía en la que poder tener toda la información de los diferentes puntos de visita del Parque Minero. Puedes adquirirlas en el momento de la compra onine a precio reducido, te entregaremos tu tarjeta plástica en el momento de llegada a nuestras instalaciones.
Un sistema sencillo y completamente seguro que no requiere de dispositivos de préstamo, por lo que la seguridad ante el COVID19 es total.
NOTAS:
- La empresa se reserva el derecho de modificar los horarios establecidos si fuera necesario, informando convenientemente de dichos cambios.
- Plazas Limitadas. Los horarios pueden completarse con antelación al día de visita, por lo que siempre es recomendable obtener las entradas vía web.
- El primer domingo de mes, de noviembre a abril tenemos salida con tracción vapor, recorrido de 11 kms ida y vuelta entre las estaciones de Talleres Minas y Zarandas. En enero se realiza el día 5.
- Las entradas adquiridas con antelación podrán modificarse previo contacto con el Parque Minero al menos 48 horas antes, no siendo reembolsables una vez adquiridas.
Si quieres visitar Barcelona a tu ritmo y sin prisas, ¡el autobús turístico de dos pisos es tu opción! Se puede subir y bajar durante todo el día con el mismo billete y conocer la historia de la ciudad mediante un cómodo sistema de audio por auriculares en 15 idiomas diferentes.
Saber más...Visita Madrid a tu ritmo y sin prisas en el autobús turístico de dos pisos. Podrás subir y bajar durante todo el día las veces que quieras con el mismo billete y conocer la historia de Madrid mediante un sistema de audio por auriculares disponible en catorce idiomas.
Saber más...El Palacio de las Dueñas, en colaboración otras empresas organizadoras, abre sus puertas para ampliar su oferta con visitas nocturnas. Entre las sombras y las penumbras del pasado, irán descubriendo los grandes tesoros que guarda este lugar, así como desvelando la historia de algunos de sus moradores más famosos.
Durante la visita guiada nocturna de 90 min aproximadamente, los asistentes podrán disfrutar de la historia del edificio, sus colecciones artísticas y conocer a sus más insignes habitantes como: María Teresa de Silva Álvarez de Toledo, la que fuera retratada por Goya, Antonio Machado o Cayetana Fitz-James Stuart.
El itinerario de la visita permitirá conocer los espacios más significativos del edificio, visitando el patio y los salones de la planta baja. Los visitantes podrán disfrutar de un paseo por sus fastuosos jardines y patios. Una experiencia única, en uno de los Palacios más emblemáticos de la ciudad de Sevilla.
LITERATURA Y MÚSICA EN EL PALACIO DE LAS DUEÑAS:
Una experiencia única recorriendo el palacio a través de la poesía, la música y la historia de cada periodo; donde participan un historiador, una actriz/cantante y tres músicos especialistas en músicas históricas y en la que planteamos una forma diferente de conocer y disfrutar el Palacio.
El historiador nos sumerge en el conocimiento del edificio y sus encantos a través de explicaciones sobre los personajes que recorrieron sus muros. La actriz pone la voz y la palabra a los textos que genera el edificio. Los músicos, son el tercer elemento del recorrido, nos trasladan a las diferentes épocas del enclave con bellas piezas musicales orientales, medievales, renacentistas y del folclore popular, creando el marco adecuado que envuelve todo el itinerario cultural.
Una experiencia única para el disfrute de los sentidos que nos sumerge de una forma diferente en esta joya del patrimonio de Sevilla.
Producción de Arcadiantiqua y Conocer Sevilla.
Elenco :
Cynthia Luque / actriz
Alberto Barea / canto, organetto y orlos
Carmen Hidalgo / violas medieval y renacentista
Álvaro Garrido / panderos, campanas y darbouka
Florencio Quintero / comentarios históricos
DESCUBRIENDO A LAS MUJERES DEL PALACIO DE LAS DUEÑAS
En una renovada mirada a la historia del Palacio se presentan este mes de marzo las nuevas visitas guiadas "Mujeres en el Palacio de las Dueñas". A través de sus estancias y de sus obras de arte el público escuchará el eco de algunas grandes mujeres que habitaron en él desde el siglo XV hasta el siglo XXI. Eugenia de Montijo, emperatriz de Francia, quien tuvo una destacada labor política de repercusión internacional. Lady Holland, ilustre inquilina de Las Dueñas y una de las grandes anfitrionas de las reuniones intelectuales y políticas de Europa. Y ya en el siglo XX, Cayetana de Alba, presente en cada rincón del palacio. Conoceremos algunas anécdotas de estas mujeres con vidas apasionantes mientras disfrutamos de uno de los palacios más bellos de Sevilla y de España.
Estas visitas guiadas están organizadas en exclusiva por la empresa Cultural Routes Sevilla que realiza desde 2019 Rutas con Alma dando luz a grandes mujeres en la historia de Sevilla. El precio es 17,00 €/persona e incluye la entrada al Palacio de Las Dueñas con una guía oficial presencial y una radioguía por persona.
Compra de entradas en: www.lasduenas.es y www.culturalroutessevilla.com
Más información en el tel. 696 530 680El Palacio de las Dueñas, en colaboración otras empresas organizadoras, abre sus puertas para ampliar su oferta con visitas nocturnas. Entre las sombras y las penumbras del pasado, irán descubriendo los grandes tesoros que guarda este lugar, así como desvelando la historia de algunos de sus moradores más famosos.
Durante la visita guiada flamenca nocturna de 90 min aproximadamente, los asistentes podrán disfrutar de la música y el baile flamenco además de la historia del edificio, sus colecciones artísticas y conocer a sus más insignes habitantes como: Antonio Machado o Cayetana Fitz-James Stuart.
CONDICIONES GENERALES:
Tipo de visita: Visita guiada con música en directo para todos los públicos
Duración: 90 min
Artistas:
Cante: Karina Silva / Guitarra: Lola Yang / Baile: Alba Guerra / Violín: Celia Vicente (Colaboración especial)