Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Política de cookies

carrito shopping_cart
Salamanca close
vista

música

Lugar: Teatro Liceo

Agrupación de viento Orquesta Clásica Liceo

música

Lugar: SALA B (CAEM)

ALL FOR METAL + GRAILKNIGHTS
Desde 25€

ALL FOR METAL + GRAILKNIGHTS

música

Lugar: SALA B (CAEM) Avda. de las Artes 43-45. 37003 - Salamanca

ANGELITO DE SALAMANCA
Desde 15€

ANGELITO DE SALAMANCA

cultura

Lugar: Teatro Liceo

BIOGRAFÍA. RAFA SÁNCHEZ
Desde 8€

BIOGRAFÍA. RAFA SÁNCHEZ

música

Lugar: CAEM

CAFÉ QUIJANO
Desde 35€

CAFÉ QUIJANO

MIAMI 1990

El grupo Café Quijano ha incluido el Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Salamanca en la gira que tienen programada para 2026. Una gira titulada “Miami 1990” que pretende ser un paseo por recuerdos que señalaron el punto de partida del viaje más increíble de tres hermanos, la aventura de Café Quijano.

teatro

Lugar: Teatro Liceo

CAMINO A LA MECA

Con Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla

El camino a la Meca, de Athol Fugard, se inspira en una mujer real, HelenMartins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época. Un ser quepersigue el deseo, la luz de la inspiración que no corresponde a ninguna edadni a ninguna generación. Alguien que prefiere las preguntas a las certezas, quevalora su libertad y su autonomía enfrentando a su tiempo y al mundo que larodea. 

Autor: Athol Fugard. 
Dirección: Claudio Tolcachir. 
Intérpretes: Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla. 
Duración aprox.: 1h.30mint.

teatro

Lugar: Teatro Liceo

CAMINO A LA MECA

Con Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla

El camino a la Meca, de Athol Fugard, se inspira en una mujer real, HelenMartins, que se rebeló contra todos los estamentos de su época. Un ser quepersigue el deseo, la luz de la inspiración que no corresponde a ninguna edadni a ninguna generación. Alguien que prefiere las preguntas a las certezas, quevalora su libertad y su autonomía enfrentando a su tiempo y al mundo que larodea. 

Autor: Athol Fugard. 
Dirección: Claudio Tolcachir. 
Intérpretes: Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla. 
Duración aprox.: 1h.30mint.

teatro

Lugar: Teatro Liceo

CAMUÑAS
Desde 7€

CAMUÑAS

CÍA. KATUA&GALEA

Camuñas es un monstruo andrajoso, descuidado, sucio y desaliñado que viveen una vieja casucha en el bosque. Tiene las uñas largas, hace pócimas yconjuros y odia a las niñas y a los niños. 

Una noche de luna llena, Camuñas sale de su casa, atraviesa el bosque y llegahasta donde vive Blanca, una niña que no tiene miedo a los monstruos y quedecide hacerle frente y burlarse de él y de su aspecto descuidado. ¿ConseguiráBlanca librarse del monstruo? 

Una historia sobre la valentía y el coraje, que enseña a los niños a enfrentarsea sus miedos. Un espectáculo de títeres con unos personajes divertidos dondela música y el humor serán también los protagonistas de esta historia basadaen los cuentos populares. 

Una producción de la compañía salmantina Katua&Galea Teatro que pone enescena el cuento con el mismo título "Camuñas" de la autora Margarita delMazo y editado por OQO, basado a su vez en las historias de tradición oral quehacen referencia al hombre del saco, el coco o el tío Camuñas.

Dirección y dramaturgia: David Galeano. 
Creación: David Galeano y Pilar Borrego. 
Adaptación del texto: Raúl Vacas. Ç
Intérpretes y manipuladores: Pilar Borrego y Víctor Cerezo. 

Duración aprox.: 1h. aprox. 
Recomendado para niños a partir de 4 años.

teatro

Lugar: Teatro Liceo

CAPERUCITA. LO QUE NUNCA  SE CONTÓ
Desde 6€

CAPERUCITA. LO QUE NUNCA SE CONTÓ

CÍA. TELONCILLO TEATRO

¿Caperucita? ¿Otra vez? ¿Cuántas veces se ha contado este cuento? Muchas, miles, millones. Tantas como madres y padres se lo contaron a sus hijos. Comenzó como un cuento popular que pasaba de boca en boca; Charles Perrault lo hizo libro. Los hermanos Grimm salvaron a la abuela y a Caperucita, introduciendo al leñador.

Y se hicieron muchas películas. ¿Vale la pena volver a contarlo? Creemos que sí. Algo tiene este cuento que pasa de generación en generación. ¿Y cómo lo contaremos? A nuestra manera, jugando con los personajes, transformando el relato en una comedia de enredos dislocados. Nada es cómo debería ser. Y nadie sabe cómo este juego puede terminar...

Versión del cuento de Caperucita, según la mirada de su autor y director: Claudio Hochman.
Intérpretes: Javier Carballo, Silvia Martín, Ángeles Jiménez y Juan Luis Sara.
Duración aprox.: 60mint.
Recomendado para niños a partir de 5 años.

teatro

Lugar: Teatro Liceo

DON JUAN

LAMOV COMPAÑÍA DE DANZA

LaMov, a través de la coreografía de Víctor Jiménez, hace una refundiciónpersonal de los personajes y de la historia. Así, este Don Juan habla de suamor de Doña Inés. Esta Doña Inés -Inés- habla de su amor a Don Juan -Juan-. Un espectáculo en el que lo misterioso y lo mágico, se mezclan en eltranscurso del día y la noche. 

A través de los movimientos de los bailarines una historia de amor y demuerte plagada de pasión, de libertad y de erotismo. Seguimos el camino decada protagonista hasta conseguir su libertad. Uno, don Juan, lo hará desde latemplanza, el egoísmo y el arrepentimiento. Otra, Doña Inés, lo hará desde laserenidad, la felicidad y el éxtasis. 

Todo en un espectáculo en el que habrá momentos dinámicos, explosivos, aratos extremos e infinitos. Y también momentos meditabundos y nostálgicosque sobrecogerán. Será un espectáculo con intriga y acción, duelos, peleascallejeras, apuestas... crímenes en noche de luna y misterio en las calles.

Dirección artística y coreografía: Víctor Jiménez;Bailarines: Paula Rodríguez, Imanol López, Daniel Romance, María Bosch,Fermín López, Ainhoa Fernández, Leyre Domingo, Daniela Rodríguez/MaraSolans e Ignacio Molina. 

Duración aprox.: 60mint.