Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Cookie-en politika

Orga shopping_cart

MOZES ROSENBERG TRIO Y SANDRO ROY

MOZES ROSENBERG TRIO Y SANDRO ROY

 Atzera

Deskribapena

Informazio gehiago

Kokalekua

Irudiak

Partekatu

Erosi

Deskribapena

MOZES ROSENBERG es el menor de la famosa saga de la familia Rosenberg, grandes exponentes de la música Sinti, también conocida como Jazz Manouche ó Gypsy Jazz.
Empezó a tocar la guitarra a los 6 años. Sus maestros fueron su padre Mimer, su hermano Stochelo y su tío Waso Grünholz. A los 7 años ya tocaba con el Trío Rosenberg en la televisión holandesa. Posteriormente, se inspiró en muchos músicos famosos, como la leyenda del flamenco Paco de Lucía, a quien conoció en 1996. Durante el Festival de Jazz del Mar del Norte. A pesar de su juventud, Mozes se ha convertido en los últimos años en uno de los solistas más reputados en su especialidad, a la altura de su famoso hermano Stochelo.
SANDRO ROY está considerado uno de los violinistas más prometedores del momento. Lanzó su debut discográfico “Where I Come From” en 2015 y, desde entonces, ha tenido una carrera notable. Ha sido muy elogiado por la prensa y tocado en varios festivales importantes de Europa y también de Estados Unidos. Ha trabajado con la NDR Big Band, la Deutsche Kammerphilharmonie de Bremen, la Filarmónica de Stuttgart, la Nueva Filarmónica de Cámara de Praga, la Filarmónica de Cámara de Baviera, la Orquesta de la Radio de Múnich, ha realizado programas para la BBC Radio, se ha presentado como solista con la Orquesta de Cámara del Concertgebouw de Ámsterdam, y ha actuado regularmente en Grecia, Serbia, Suiza y Austria.
A pesar de su juventud, Sandro Roy forma parte de la prestigiosa stARTacademy de Bayer Kultur y es director de la Escuela de Canto y Música de Neusäß.
Mozes Rosenberg, guitarra solista
Daniel Gueli, contrabajo
Alex Ricci, guitarra rítmica
INVITADO ESPECIAL: Sandro Roy, violín