Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Política de cookies

carrito shopping_cart
vista

espectáculos

Lugar: TORREZABAL KULTUR ETXEA

MIÑAN
Desde 6€

MIÑAN

Euskaraz90´Ibrahimaren istorioak primeran laburbiltzen du migratzaileen odisea. Amets ArzallusIbrahima kamioi batean zebilen aprendiz Ginean, egun batean amak deitu zuen arte: anaia txikia falta zen etxean. Eta haren bila abiatu zen. Basamortua gurutzatu; pasatzaile, polizia, bahitzaileekin topo egin; egarria, gosea, mina ezagutu. Afrikatik Europarako bidea. Mediterraneoa zeharkatzen dutenak deshumanizatzea ezinbestekoa da haien heriotzen, kanporatzeen, ilegalizatutako bizitzen gaineko ezaxola zabaltzeko. Baina bizitza horietako bakoitza bakarra da eta, beraz, unibertsala. Eta kontatzeak hori azpimarratzen du.Ibrahima Balderen bizitzaren kronika da antzezlan hau, hark ahoz kontatua, Amets Arzallusek idatziz jasoa, eta Artedramak antzerkira egokitua.Ibrahima Balde nació en Guinea, pero un día la llamada de su madre le obligó a abandonar su casa para ir rumbo a Europa en busca de su hermano pequeño. Atravesó el desierto y durante su travesia  se cruzó con policías, secuestradores, pasadores… En la ruta de África a Europa descubrió el sufrimiento del dolor, la sed y el hambre. Miñan´ (hermanito) es una crónica de la vida de Ibrahima Balde, relatada en primera persona, contada por Amets Arzallus, y adaptada al teatro por Artedrama.Egileak / Autoría: Ibrahima Balde, Amets ArzallusEgokitzapena / Adaptación: Timberlake WertenbakerZuzendaritza / Dirección: Ander LipusZuzendari laguntzailea eta koreografia / Ayudante de dirección y coreografía: Philippe DucouAntzezleen zuzendaria /  Dirección de intérpretes: Manex FuchsKanpo begirada / Mirada externa: Ximun FuchsAntzezleak / Intérpretes: Ander Lipus, Sambou Diaby, Eihara Irazusta, Mikel KayeMusika: Aitor Agiriano (Toro)Eszenografia: Jose Pablo ArriagaJantziak / Vestuario: Ikerne GimenezArgiztapena / IIuminación: Oier Ituarte

teatro

Lugar: CAEM

MIRANDA
Desde 18€

MIRANDA

TOUR VUELTAS

La de Miranda es una de las voces más relevantes de la nueva ola de jóvenes artistas del género urbano y la publicación de su primer disco, Gigantes, ha supuesto un enorme paso en la carrera de un joven que apunta a dominador de la escena. Este es su primer disco oficial y el producto de un fenomenal esfuerzo a contracorriente.

humor

Lugar: TEATRO AUDITORIO FEDERICO GARCÍA LORCA

"MISERY CLASS"

con Goyo Jiménez

DOMINGO 25 MAYO

HORA: 19.00 HORAS

TÍTULO: MISERY CLASS

PRECIO: 20 EUROS

ACTOR PRINCIPAL/ GOYO JIMÉNEZ

PÚBLICO: JÓVENES Y ADULTOS

DURACIÓN: 90 MINUTOS

SINOPSIS: Una persona empática, que se pone en la piel de los otros con la mayor humildad, respetando y considerado a todos por igual, incluso a los que son menos. Que vendrían a ser la mayor parte. Uno de los nuestros, vamos. Alguien como cualquiera, como tú o como yo. Bueno, como yo no. Que yo soy distinto. O sea, Goyo Jiménez, quiero decir. Y es que siempre ha habido clases, criaturas

espectáculos

Lugar: TORREZABAL KULTUR ETXEA

MOKO
Desde 4€

MOKO

Euskaraz+ 6 urte / años55´Moko´ enpatiaz, errespetuaz eta tolerantziaz hausnartzeko antzezlana da. Bera beste edozein ume bezalakoa zen, baina bere abenturetako batean altuera handi batetik erori eta aurpegia desitxuratu zuen, munduaren begietarako monstruo bihurtuz. Bakarrik geratu zen. Izena ere galdu zuen. Ordutik aurrera, Moko deitzen zioten denek. Bakarrik sentitu arren, dohain magiko bat zuela ohartu zen: hitzak hegan ikusi, hartu eta bertso bihurtzen zituen. Haur hori heldu egin eta herriak hainbeste maite zuen poeta bilakatu zen, Bilintx hain zuzen.‘Moko’ nos trae una reflexión sobre la empatía, el respeto y la tolerancia. Él era como cualquier otro niño, pero en una de sus aventuras cayó de una gran altura y se desfiguró la cara. Se convirtió así en un monstruo a ojos del mundo.Se quedó solo. Perdió hasta el nombre. A partir de entonces, le llamaban Moko. A pesar de sentirse solo, descubrió que poseía un don mágico: veía las palabras volar, las cazaba y las convertía en versos. El niño se hizo adulto y se convirtió en Bilintx, el poeta al que tanto quería el pueblo.Jatorrizko ideia / Idea original: Alex Diaz, Fran LasuenEgilea / Autoría: Patxo TelleriaZuzendaritza / Dirección: Alex DiazZuzendari laguntzailea / Ayudante de dirección: Gontzal RoyuelaKanpo begirada / Mirada externa: Jokin Oregi, Juanjo HerreroAntzezleak / Intérpretes: Eneritz Artetxe, Gaizka Chamizo, MarenBasterretxeaJatorrizko musika / Música original: Fran LasuenTxotxongiloak / Títeres: Vicente AndreuEszenografiaren diseinua / Diseño de escenografía: Jose IbarrolaJantziak / Vestuario: Ikerne GimenezBideoa: AlphaxArgiztapenaren diseinua / Diseño de iIuminación: Ion Chavez, Fermin Izko

documental

Lugar: TORREZABAL KULTUR ETXEA

MOMOTXORROAK. Kaos baten istoria (documentala)

Dokumentala 45´+ solasaldia 30´

Ohitura zaharrei zegokioenez, Altsasuko inauteria, Europako inauteririk zahar eta arkaikoenetariko bat da. XX. Mende hasieran egin zen azkenengoz. 70. hamarkadan herriko zaharrenek bakarrik zuten inauteri horien oroitzapenak. 
Dokumentalaren proiektu honetan, berreskurapenaren nondik norakoak jasoko dira eta prozesu hori nolakoa izango zen kontatuko dute berreskuratze prozesu horretan ibilitakoek, baita inauterietako pertsonaietaz eta hauen sinbologiaz arituko dira. Momotxorroak, ereintza, juantranpas…
1978an antzeztu zuen Andra Mari taldeak lehenengoz Altsasun eta horrek herritarren kontsientziak astindu zituen, zaharrenek beldurrez oroitzen zuten inauteri horiek, gazteenek berriz, hau berpizteko gogotan zeuden. Hainbat Altsasuarrek Andra Marikoek egindako lanaz baliatuz 1982an plazaratu zuten lehen aldiz. Ordutik aurrera urtero ospatu dira inauteriak eta Euskal Herriko inauteri ospetsuenetariko bat bilakatu izan da.
Sarrera gonbidapenekin (6 gehienez): https://galdakao.eus, https://galdakao.sacatuentrada.es/, Torrezabal kultur etxeko kutxazaina eta leihatila (funtzio hasi baino ordubete lehenago)


En cuanto a las antiguas costumbres, el carnaval de Alsasua es uno de los carnavales más antiguos y arcaicos de Europa. Se celebró por última vez a principios del siglo XX. En los años 70, sólo los más viejos del pueblo tenían recuerdos de aquellos carnavales. Ricardo Aldasoro era uno de ellos, y una referencia a un joven Patxi Goikoetxea en el portal de la asociación "Gure etxea" encendió la llama.
Esta cita fue escrita en el libro "Solsticio de Invierno" de José María Satrustegi, debido a la cercanía de la esposa de Patxi, Amaia Oiharbide, al escritor. Cuando el antropólogo y folclorista Juan Antonio Urbeltz leyó esta cita tuvo claro que allí había un tesoro escondido y propuso al grupo de danza Andra Mari investigarlo.
En este documental, se cuenta como ocurrió el proceso de recuperación de primera mano de las personas que estuvieron involucradas, también hablarán de los personajes de la Carnaval y su simbolismo. Momotxorros, siembra, juantranpas...
En 1978, el grupo Andra Mari actuó en Alsasua y eso removió las conciencias de la ciudadanía, las personas mayores recordaban con miedo este carnaval, mientras que las más jóvenes querían revivirlo. Enrike Zelaia, Satur Leoz y Altsasu en general se beneficiaron del trabajo realizado por Andra Mari y lo levantaron por primera vez en 1982. Desde entonces, el carnaval se celebra cada año y se ha convertido en uno de los carnavales más famosos del País Vasco.
Entrada con invitación (máximo 6):  https://galdakao.eus, https://galdakao.sacatuentrada.es/, Cajero de Torrezabal kultur etxeko y taquilla  (una  hora antes del comienzo de la función)

monologos

Lugar: ESPACIO MERCADO

Desde 6€

"MONÓLOGO DE EVA Y QUÉ"

VIERNES 14 de marzo de 2025

HORA: 20:00 h

PRECIO: 6 euros

TITULO: Monólogo de Eva y Qué

SINOPSIS: Eva y Qué ha recopilado lo mejor de su comedia en un  mismo espectáculo. Con "no hay más preguntas, señoría" ha conseguido fusionar lo desastroso de su vida como mujer andaluza y cardiópata en Madrid con los problemas reales de la vida, como la fruta que le echan a los Gin Tonics. Una hora de humor canalla, improvisación y consejos dignos de varias horas de trabajo comunitario.

DURACIÓN:  60 MINUTOS

PÚBLICO: +14 años.

monologos

Lugar: ESPACIO MERCADO

Desde 6€

"MONÓLOGO DE JAZMÍN ABUI"

VIERNES 21 de febrero de 2025.

HORA: 20:00 h

PRECIO: 6 euros

TITULO: Monólogo de Jazmín Abui

SINOPSIS: Lo que quiero contar en este show... cómo diríamos en mi tierra "depende", por un lado "no sé" y por otro "que queréis que os diga". Soy galeguiña hasta la médula, de dónde las vacas, de madre canadiense, de dónde los osos polares simpáticos y con nombre de princesa Disney. Ser riquiña está en mi ADN por genética.

Yo lo que no quiero bajo ningún concepto es molestar. Bueno, o sí.

DURACIÓN:  60 MINUTOS

PÚBLICO: +14 años.

monologos

Lugar: ESPACIO MERCADO

Desde 6€

"MONÓLOGO DE JUAN SINDE"

VIERNES 16 de mayo de 2025

HORA: 20:00 h

PRECIO: 6 euros

TITULO: Monólogo de Juan Sinde

SINOPSIS: Juan Sinde nos hace un recorrido en clave de comedia, comparando los tiempos de antes y los de ahora, con la fina ironía que caracteriza al cómico zamorano. La crítica social se entrelaza de manera natural con la comedia y con momentos de la vida cotidiana que todos hemos vivido y que te harán reír como nunca.

DURACIÓN:  60 MINUTOS

PÚBLICO: +14 años.

música

Lugar: SALA B CAEM

MUCHACHITO BOMBO INFIERNO
Desde 22€

MUCHACHITO BOMBO INFIERNO

Muchachito Bombo Infierno sigue en la carretera y viene con energía, ahora en formato trío. Militante de Trimelón de Naranjus y los súpergrupos G-5 y La Pandilla Voladora, regresa con nueva banda y con su inconfundible carisma.

cine

Lugar: Cine Zugaza

MUFASA
Desde 5€

MUFASA

Rafiki debe transmitir la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala, con Timón y Pumba aportando su estilo característico. La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. Y sus vínculos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal.
Precuela de 'El rey león' (2019)